Supongamos que ya tienes casi todo listo para tu próximo evento. Tienes una estimación del público que asistirá y las expectativas están en alza, pero a la hora de contratar los equipos de sonido, comienzan a surgir las dudas. ¿Sonará todo a la perfección? ¿Contaremos con la potencia necesaria? Estas incertidumbres son muy comunes, y es que, elegir el equipo de sonido adecuado para tu evento es una decisión crítica que impactará directamente en la calidad de la experiencia auditiva de tus amigos, clientes o invitados.
La calidad del sonido es un componente fundamental en cualquier evento, ya sea una fiesta privada, una conferencia, una boda, un concierto en vivo, un evento corporativo, o cualquier otra ocasión especial. En este blog, queremos ofrecerte algunos consejos e ideas que te podrán dar un buen punto de partida de cara a la elección del equipo de sonido perfecto.
1. Comprender las necesidades del evento:
Antes de sumergirte en la elección del equipo de sonido para tu evento, es importante que te plantees algunas preguntas clave:
- Como será el Evento: Dependiendo del tipo de evento que estés planeando, las necesidades de sonido pueden variar notoriamente. Está claro que no es lo mismo un gran festival o una pequeña disco móvil en una boda, por poner un par de ejemplos.
- Tamaño de la Audiencia: ¿Cuántos asistentes se esperan? Esto determinará la potencia necesaria para asegurar que todos disfruten del sonido.
- Espacio: ¿El evento se llevará a cabo en un espacio interior o al aire libre? Ten en cuenta que la acústica varía según el entorno.
- Contenido Sonoro: ¿Qué tipo de música o contenido sonoro se reproducirá? Cada género tiene sus propias demandas de sonido.
Una vez que tengas una visión clara, estarás preparado/a para tomar decisiones informadas y seleccionar el equipo de sonido perfecto para tu evento.
2. Calcular la potencia necesaria:
Cuando hablamos de altavoces, la potencia es un factor determinante. Normalmente hablamos de potencia en Vatios (W) y representa el consumo eléctrico del altavoz. Un mayor consumo, no siempre indicará más potencia, como veremos a continuación.
Potencia Nominal (RMS): La potencia nominal, en vatios RMS, nos indican la potencia máxima a la que puede trabajar un altavoz sin llegar a la distorsión del sonido. Indica de forma bastante precisa la capacidad real de un altavoz.
Potencia Musical y Potencia de Pico: Estas cifras representan la potencia máxima de salida, pero en intervalos de tiempo más cortos. Son atractivas desde un punto de vista comercial, pero pueden no reflejar la capacidad real del altavoz.
Sensibilidad: La sensibilidad del altavoz mide cuán eficientemente convierte la potencia en volumen. Una mayor sensibilidad significa que se necesita menos potencia para alcanzar un volumen deseado.
SPL (Sound Pressure Level): Es una medida que se utiliza para cuantificar la intensidad o amplitud de una señal de sonido. Se puede entender que el SPL representa la presión acústica de los altavoces (entendiendo que tan fuerte lo percibimos). Este se mide en decibelios (dB).
A la hora de escoger los equipos que se necesitarán para tu evento, hay que entender que hay muchos factores que pueden modificar las necesidades especificas, por lo que siempre va mejor contar con la experiencia y la habilidad de profesionales como Fixion Wave.
Si por otro lado, prefieres tirar a la aventura, te podemos dar una referencia sencilla para que puedas calcular que posibles equipos podrías necesitar, usando como referencia los vatios RMS y el posible espacio (en m2) a sonorizar. Como referencia:
- Espacios Pequeños (hasta 100 m²): En lugares íntimos y acogedores de hasta 100 metros cuadrados, te recomendamos optar por altavoces con una potencia que oscile entre 50 y 200 vatios RMS.
- Espacios Medianos (100-300 m²): Si disponemos de un salón mediano, de hasta 300 m2, podría ser interesante utilizar de dos a cuatro altavoces de entre 200 y 600 vatios RMS. Aquí la configuración del entorno jugará un papel importante, ya que si hay muchos factores absorventes, convendría añadir más sonido.
- Espacios Grandes (más de 300 m²): Si nos vamos a espacios más grandes de 300 m2, ya habría que analizar la acústica del lugar. Como referencia, usaremos altavoces de más de 600 vatios RMS, llegando a ser necesario el uso de sistemas como los Line Array, y el acompañamiento de una buena línea dedicada a los subwoofers.
Es importante destacar que estos valores generales son un buen punto de partida, pero no deben ser los únicos factores a considerar. Siguiendo con la entrada del Blog, vamos a hablar de los otros elementos clave que pueden influir en la elección de los altavoces, como la acústica del entorno o la disposición del espacio.
La elección de los altavoces perfectos es un arte que combina ciencia y sensibilidad, y en Fixion Wave, estamos comprometidos a llevarte un paso más cerca de la experiencia auditiva de tus sueños en cada evento que planifiques. ¿Cómo lo logramos? Ofrecemos asesoría experta de forma gratuita para ayudarte a seleccionar los equipos ideales que se ajusten a tus necesidades y preferencias.
3. Consideraciones de la acústica del espacio:
La acústica del lugar donde se llevará a cabo tu evento desempeña un papel esencial en la calidad del sonido. Aquí hay algunos puntos clave a tener en cuenta:
- Superficies Reflectantes: Si el lugar cuenta con paredes duras, techos altos y superficies reflectantes, la reflexión del sonido puede ser mayor. En estos casos, es posible que necesites menos potencia debido a la reverberación del sonido en el espacio.
- Espacios al Aire Libre: En eventos al aire libre, como conciertos en un parque o festivales, la dispersión del sonido es un desafío. El sonido se disipará más rápidamente en un espacio abierto, lo que significa que podrías necesitar una potencia adicional para llegar a todas las áreas del público de manera uniforme.
- Superficies Absorbentes: Si el lugar cuenta con superficies absorbentes, como cortinas pesadas, alfombras gruesas o paneles de insonorización, es posible que necesites más potencia para compensar la absorción del sonido y lograr la misma calidad auditiva.
En conclusión, la acústica puede llegar a ser un factor crítico a la hora de calcular la potencia necesaria y es uno de los factores que requieren de un análisis más técnico. Contar con manos expertas es un factor determinante a la hora de asegurar que todo suene bien y vaya de la mano con la experiencia del usuario.
4. Elección de los equipos, calidad por encima de cantidad.
Opta siempre por equipos de alta calidad como los que ofrecemos en la sección de alquiler de Fixion Wave. En particular, los altavoces activos, que incorporan amplificadores integrados, ofrecen una comodidad y confiabilidad excepcionales. Invertir en equipos de calidad garantiza que el sonido producido sea fiel a la fuente original y esté libre de distorsiones no deseadas.
5. Configuración correcta del sistema:
La configuración adecuada del sistema de sonido es esencial para alcanzar una calidad de sonido excepcional en tu evento. Aquí te presentamos algunos aspectos clave a tener en cuenta:
- Ubicación de los Altavoces: Coloca estratégicamente los altavoces para lograr una distribución uniforme del sonido en todo el espacio. Asegúrate de que estén elevados para evitar obstrucciones y obstáculos que puedan bloquear el sonido.
- Orientación de los Altavoces: La dirección en la que apuntan los altavoces es crucial. Ajusta la orientación para dirigir el sonido hacia la audiencia y evitar reflexiones no deseadas en las paredes u otras superficies.
- Ecualización: Ajusta la ecualización del sistema para optimizar la calidad del sonido. Controla los niveles de graves, medios y agudos de acuerdo con las características acústicas del lugar y el tipo de música o contenido sonoro.
6. Realización de las pruebas de sonido:
Nunca subestimes la importancia de las pruebas de sonido antes de tu evento. Realiza pruebas exhaustivas para asegurarte de que todo funcione correctamente y de que el sonido sea claro y equilibrado en todo el espacio. Ajusta cualquier configuración necesaria durante las pruebas para corregir posibles problemas y garantizar un rendimiento óptimo durante el evento.
7: Si tienes duda, ¡Consultanos!
Si alguna vez te sientes abrumado por las decisiones relacionadas con el sonido o necesitas orientación adicional, estamos aquí para ayudarte. En Fixion Wave, nos apasiona la producción de eventos y todo lo relacionado con el sonido y el directo. Contamos con una amplia experiencia con la que poder brindarte asesoramiento.
Conclusiones
Elegir el equipo de sonido adecuado es esencial para garantizar una experiencia auditiva excepcional. Con esta guía como referencia, podrás tener un primer acercamiento al interesante mundo del sonido y de la acústica. A la hora de la verdad, muchas veces con un criterio de cabeza y lógica, junto a una configuración adecuada, se pueden conseguir resultados muy interesantes y a un coste bastante bajo.
Dicho esto, ¡Esperamos que te haya servido de ayuda!